¿Qué consecuencias tiene el Fast Fashion para el planeta y tu empresa?

La moda ultra low cost ha inundado el mercado con prendas atractivas a precios muy bajos. Sin embargo, ¿quién está pagando el verdadero costo de que podamos adquirir una camiseta por solo 3€? En las últimas décadas, hemos normalizado el consumo de ropa desechable, de baja calidad, que se vuelve obsoleta tras pocos usos. Este modelo de consumo ha llevado a que la industria textil sea actualmente la segunda más contaminante a nivel mundial, solo superada por la industria petrolera.

Las empresas que optan por el fast fashion no solo contribuyen al deterioro ambiental, sino que también apoyan prácticas de explotación laboral cercanas a la esclavitud, especialmente en los países en vías de desarrollo. El enfoque puramente económico y basado en la reducción de costos sin considerar el impacto social y ambiental puede dañar no solo la reputación de una empresa, sino también la sostenibilidad a largo plazo de nuestro planeta.

Algunos datos

  • Según datos de la ONU se necesitan 7500 litros de agua para producir unos jeans
  • El sector del textil utiliza 93.000 millones de metros cúbicos de agua potable cada año, una cantidad que sería suficiente para que sobrevivieran 5 millones de personas
  • La industria de la moda es la responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel mundial.
  • La producción textil y de calzado es la causante del 8% de los gases de efecto invernadero
  • Cada segundo se entierra o se quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura.
  • Se ha doblado la producción de ropa entre 2000 y 2014.

¿Qué puede hacer tu empresa al respecto?

El primer paso es reducir el consumo excesivo de ropa. Las empresas pueden ser líderes promoviendo un enfoque más consciente, comprando menos pero eligiendo mejor. Optar por prendas duraderas que realmente sean necesarias y considerar la opción de adquirir ropa de segunda mano o productos de marcas que sean conscientes y sostenibles.

En Slowcracy, ofrecemos productos personalizados de alta calidad que están diseñados para durar. Utilizamos materiales ecológicos que respetan tanto el medioambiente como a las personas y animales involucrados en su producción. Las certificaciones que respaldan nuestras prendas garantizan que estos compromisos no se quedan en promesas vacías.

Además, es esencial que las empresas promuevan la reutilización y el reciclaje de la ropa que ya no se necesita, ya sea donándola, ofreciéndola a colaboradores o reciclándola de manera responsable.

Compra de forma responsable para tu empresa

En Slowcracy, entendemos la necesidad urgente de transformar el modelo de consumo textil actual, una industria que se posiciona como la segunda más contaminante a nivel global. A través de nuestra oferta de prendas personalizadas, animamos a las empresas a consumir menos, pero mejor, eligiendo productos que no solo sean de gran calidad, sino también respetuosos con el medio ambiente y con los trabajadores que los producen.

Nuestros productos, fabricados con materiales sostenibles, garantizan un precio razonable y accesible, permitiendo a las empresas contribuir a la moda sostenible sin sacrificar su responsabilidad social.

Pídenos más información